TREKKING PIRINEO ARAGONÉS – NIVEL MEDIO
VALLE DE TENA – 19 AL 23 DE JULIO DE 2023
(¡todavía queda alguna plaza! ¡no lo dejes más! ¡contáctanos!)
VALLE DE TENA – 19 AL 23 DE JULIO DE 2023
(¡todavía queda alguna plaza! ¡no lo dejes más! ¡contáctanos!)
Hora de encuentro 8.30 el día 19 de julio, en la Cervecería C. Martín,
en la Calle de Alonso Quijano, 61, Madrid. A 200 metros del metro Tres Olivos.
https://goo.gl/maps/T6QRPT7vpoc1JeR47
El viaje se publica por WhatsApp, Facebook y nuestra web, apúntate cuánto antes para poder asegurarte una plaza!
Os presentamos un trekking redondo. Recorreremos el Pirineo Aragonés, por el Valle de Tena, pernoctando en 3 refugios, cruzando por las montañas a Francia y durmiendo allí un día, ascenderemos 2 picos, uno de ellos un 3000, el Garmo Negro, meteremos los pies en impresionantes ibones de montaña y terminaremos relajándonos en las termas del Balneario de Panticosa, con vistas a las preciosas montañas que hemos recorrido durante estos días. Suena muy bien, ¿verdad? ¡Te cuento más abajo! ¡No te lo puedes perder! ¡Reserva ya tu plaza! ¡son limitadas!
Día 1.- Después del viaje desde Madrid, posicionaremos los coches en el final del trekking y pondremos rumbo para adentrarnos en el corazón del Pirineo Aragonés. Poco a poco iremos ganando altura desde el embalse de la Sarra para llegar al circo de Piedrafita, uno de los rincones mas alpinos y agrestes del Valle de Tena y del Pirineo Aragonés y donde se encuentra nuestro destino de hoy, el Refugio de Respomuso, a una altitud de 2.220m y con unas preciosas vistas del Embalse de Respomuso. Esta noche descansaremos en el refugio para prepararnos para los siguientes días de montaña. La ruta de este primer día es de 7,3 km, Desnivel +: 740m, desnivel -: 40m
Día 2.- Segunda etapa de esta magnífica travesía pirenaica. Hoy pondremos rumbo a la frontera, para llegar por las montañas a territorio francés. Al salir del refugio iremos poco a poco remontando el barranco de Campo Plano, pasando por los ibones de la Facha hasta a llegar al collado con el mismo nombre, este es el punto que hace frontera entre España y Francia. Desde este punto tendremos a nuestra derecha el Pico Gran Facha (del aragonés Gran Faja), un imponente tres mil que en esta ocasión perdonaremos su cumbre. Seguiremos nuestro camino descendiendo en el terreno hasta llegar a un idílico rincón cerca de la cabecera del Valle de Marcadau, aquí se ubica nuestro alojamiento de esta noche, el refugio francés de Wallon, en un magnífico enclave natural. La ruta son 10 km, Desnivel +: 570m, desnivel -: 850m
Día 3.- Después de desayunar saldremos del refugio francés para volver a cruzar la frontera y entrar de nuevo en tierras hispanas. Ascenderemos poco a poco el Valle de Vallon Desgaves hasta alcanzar el puerto de Marcadau con sus 2542m, ya que estamos a esta altitud seguiremos la frontera para estar con un pie en cada país y alcanzar una cumbre, el Pico de Marcadau de 2676m, un espectacular mirador de todo nuestro entorno, con unas vistas de 360 grados de todas las montañas que nos rodean, Vignemale, Gran Facha, Pico Aragón, Pico de los Infiernos, Garmo Negro, Pico Serrato, Ibones de Pecico, de Bramatuera, de Bachimaña… después de comer con estas inigualables vistas, seguiremos nuestra ruta caminando entre los ibones que divisamos antes desde las alturas, para llegar al final a nuestro alojamiento de esta noche, el Refugio de Bachimaña, a los pies del ibón con el mismo nombre. La ruta son 9,5 km, Desnivel +: 790m, desnivel -: 520m.
Día 4.- Hoy es el día grande, nuestra ascensión a un 3000, concretamente al Garmo Negro de 3051 metros. Tenemos bastantes metros de desnivel por delante, pero en esta jornada tenemos ventaja, iremos con mochila pequeña, volvemos a dormir al mismo refugio por lo que solo tenemos que subir agua, comida y ropa de abrigo! Bordearemos el macizo de los picos de Bachimaña, cruzaremos por el borde del Ibón de Arnales y metro a metro ascenderemos algunas de las pendientes que nos encontraremos a nuestro paso y, como el que no quiere la cosa, llegaremos al tran tran a nuestra anhelada cumbre. Una cima de inmensas vistas en las que deleitarnos disfrutando de las viandas preparadas en el refugio. La ruta son 9,2 km, Desnivel +: 1080m, desnivel -: 1080m.
Día 5.- Hoy bajamos desde las alturas, pondremos rumbo al Balneario de Panticosa, donde acabará nuestro trekking, pero no el viaje. Bajaremos siguiendo el curso del río Caldarés, entre grandes bloques de granito, bellas cascadas, como la Cascada del Fraile, espectaculares miradores de los Baños de Panticosa… un recorrido de enorme belleza. En pocas horas estaremos ya abajo, y tendremos nuestra recompensa, después de recorrer tantos kilómetros y desnivel por esta preciosa parte de los Pirineos, nos relajaremos entre las aguas del balneario, un idílico final para este espectacular trekking. La ruta son 3,5 km, Desnivel +: 40m, desnivel -: 580m.
Vignemale, Bailatus, Frondiellas, Gran Facha, Aragón, Picos del infierno, Garmo Negro, Argualás, Arnales, Pico Marcadau, Serrato serán algunos de los picos de los que podremos disfrutar en nuestro trekking.
Creemos que la calidad es más importante que la cantidad, por eso fomentamos grupos reducidos donde todos podáis ser atendidos y guiados con seguridad y atención individual.
Grupo mínimo de 8 personas.
El importe del viaje son 420€ e incluye:
Es indispensable hacer la reserva de tu plaza con una señal de 160€ que luego se restará del importe final del viaje, para hacer la reserva hazlo desde aquí. Este adelanto se usa para dar la señal a los refugios, por lo que la política de cancelaciones del viaje va ligada a la política de cancelación del alojamiento. En este caso se devolverá el importe íntegro de la señal (menos gastos bancarios de devolución) si se cancela 10 días antes de la salida, no se devolverá la señal si se cancela después, salvo si otra persona pasa a ocupar la plaza liberada.
El viaje lo realizaremos en coches particulares compartiendo gastos. Estableceremos un importe de 19 céntimos por kilómetro recorrido a repartir entre los ocupantes del vehículo (también entre el conductor) para que sea más fácil para todos.
El guía se reserva el derecho a modificar la ruta e incluso suspenderla por motivos de seguridad, meteorológicos, o cualquier otro motivo justificado.
* El servicio de seguimiento opcional para amigos y familiares sirve para que nuestros familiares sepan que estamos bien cuando no tengamos cobertura, solo tendréis que darme un correo electrónico y al finalizar la ruta diaria se enviará nuestra posición exacta diciendo que estamos bien a través de un dispositivo de comunicación vía satélite.
* Seguro que no nos va a pasar nada, pero por si acaso, nuestro guía de montaña principal es Técnico en Emergencias Sanitarias con más de 20 años de experiencia en emergencias en el SUMMA 112. Pero ya sabemos que vale más prevenir que curar
Cualquier duda o comentario podéis mandar WhatsApp al guía:
David Ramos
Técnico Deportivo de Media Montaña
609 342 478
(si estas fechas no te vienen bien, comprueba nuestros otros viajes para este verano)
(pulsa en cada foto para verlas en color)