Trekking Picos de Europa – Macizo Oriental

TREKKING PICOS DE EUROPA – MACIZO ORIENTAL

ASTURIAS Y CANTABRIA – 28 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2024

(¡todavía queda alguna plaza! ¡no lo dejes más! ¡reserva tu plaza!)

 

Punto de encuentro

Hora de encuentro 9.00 el día 28 de agosto, en la Cervecería C. Martín,

en la Calle de Alonso Quijano, 61, Madrid. A 200 metros del metro Tres Olivos.

https://goo.gl/maps/T6QRPT7vpoc1JeR47

 

 

DESCRIPCIÓN DEL VIAJE

 

 

Durante 5 días vamos a disfrutar del macizo menos conocido y menos visitado de los Picos de Europa, el Macizo Oriental o de Ándara. Un macizo con tradición e historia minera de la cual nos impregnaremos estos días (¡incluso nos adentraremos en una mina!), un macizo con grandes montañas de más de 2400 metros, como la Morra de Lechugales, cumbre que hollaremos en nuestro viaje y desde donde nos deleitaremos con las mejores vistas del macizo central de Picos o de los Urrieles. El pico Sagrado Corazón (2.211m) será otro de nuestros objetivos de estos días, desde su cumbre literalmente se desploma una caída vertiginosa de dos mil metros hasta el verde Valle de Liébana. Hayedos, prados de alta montaña, majadas de pastoreo y montañas con altas cumbres nos acompañaran durante todo nuestro viaje. Además, dormiremos y comeremos en la antigua casa de los mineros que explotaban las minas de este macizo de los Picos de Europa, el Casetón de Ándara.

 

¡Únete a nosotros en esta experiencia inolvidable! Todo ello junto con un grupo al que le gusta lo mismo que a ti! ¿qué más se puede pedir para estas vacaciones? ¿te lo vas a perder? ¡¡Vente con nosotros!!

 

Te lo cuento todo en el día a día del viaje, te va a encantar:

 

 

 

 

Día 1. Saldremos de Madrid y tras una parada por el camino para desayunar llegaremos a Sotres, el pueblo más alto de Asturias y la parte más espectacular del concejo de Cabrales: apenas un puñado de casas que se esconden entre las montañas. Al llegar empezaremos con una ruta para estirar las piernas del viaje desde Madrid, un recorrido no muy largo entre Sotres, y otro precioso pueblo de montaña, Tielve. En nuestro recorrido ya podremos disfrutar de las grandes montañas que nos rodean, un espectáculo de picos, majadas, prados y ríos que nos sorprenderán a todos por su belleza. Contemplaremos el Pico Urriellu desde las alturas, también llamado por otros Naranjo de Bulnes, y veremos las entradas a las cuevas del Queso Cabrales. Al final del día descansaremos en nuestro hotel, al pie de las montañas y cenaremos las típicas viandas de la zona. La ruta son 8,5 km,  265 metros de desnivel positivo y 610 metros de desnivel negativo.

 

 

 

 

 

 

 

          Día 2. Después de desayunar en el hotel y preparar la mochila para el refugio, pondremos rumbo al aparcamiento del Jitu de Escarandi, desde donde comenzará nuestra aventura. Recorreremos una bonita ruta de montaña, descenderemos hasta el hayedo de La Corta,  y más adelante en el monte de Valdediezma, ambos de alto valor ecológico. En el camino disfrutaremos de encantadores rincones que forma este paisaje kárstico, en el que las hayas achaparradas crean un ambiente de cuento de hadas. Iremos ganando altura poco a poco para finalmente caminar por la pista que nos llevará al refugio que será nuestro hogar los próximos días, el Casetón de Ándara, la antigua casa de los mineros que explotaban las minas de este macizo de los Picos de Europa. La ruta son 12 km,  600 metros de desnivel positivo y 200 metros de desnivel negativo.

 

 

 

 

 

 

 

 

          Día 3. Después de haber descansado en el refugio a 1.750 metros de altitud, nos dirigiremos hacia el sur para ascender a una de las cumbres míticas de este macizo, el Pico Sagrado Corazón o San Carlos, de 2.211 metros. Este pico tiene mucha historia en esta zona, ya en la provincia de Cantabria, incluida una peregrinación por los vecinos de la zona cada ciertos años. Desde la cumbre de este pico tendremos unas vistas impresionantes hacia el sur sobre el Valle de Liébana, donde las montañas literalmente se desploman en una caída vertiginosa de dos mil metros. Lo bueno de quedarnos los 3 días en el mismo refu, es que durante el día de hoy y el de mañana solo tenemos que llevar en la mochila comida, agua y abrigo! lo que hará que superemos los kilómetros y el desnivel mucho más cómodos. También recordar que en todas las rutas de este viaje debemos estar atentos al suelo, y no solo para no caernos, esta zona está plagada de fósiles, de cuándo estas montañas eran parte del suelo oceánico. Al final del día, ya de vuelta en el refugio, nos acercaremos a ver las explotaciones mineras que se encuentran actualmente abandonadas. Podremos ver restos de vías, vagones y bocaminas, y en algunas de ellas nos podremos adentrar unos metros para descubrir lo que sentían los mineros al extraer el mineral de estas montañas. Pasaremos un espectacular día para recordar entre las montañas de esta región de Picos de Europa. La ruta son 7,5km y 650m de desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

Día 4. Hoy es el día “grande”. Después de haber entrenado con las rutas anteriores y haber ido poco a poco subiendo el nivel, este día subiremos a la cumbre más alta de todo el Macizo Oriental, la Morra de Lechugales, de 2.444 metros de altitud. Una cumbre bonita, con un interesante recorrido para llegar hasta ella. Además, este Pico es importante para nosotros, tiene la culpa del nombre de Three Mountains, ya que es uno de 3 picos por los que nos llamamos así. Os contaremos la historia completa en su cumbre! Durante la subida disfrutaremos de cordales de roca caliza, con picos con nombres como Grajal de Arriba, La Rasa de la Inagotable, Silla del Caballo Cimero… etc. En los últimos 3 metros de la subida a la cumbre, tendremos que hacer una pequeña trepada, este paso es opcional para quien no se atreva, pero no es nada complicada, las vistas al macizo central o de los Urrieles ya desde esta altura son impresionantes, distinguiendo perfectamente Torrecerredo, la cumbre más alta de todo Picos de Europa y de toda la Cordillera Cantábrica. La ruta son 11 km y 970m de desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

Día 5. Último día de nuestro viaje. Saldremos del refugio ya con todas nuestras pertenencias y bajaremos por una ruta más directa hasta donde tenemos los coches aparcados. Después de despedirnos de esta espectacular parte de Picos de Europa, y ya en los vehículos bajaremos a Arenas de Cabrales para hacer algunas compras, quesos, sidras y regalos que poder llevar a nuestros amigos y familiares y tomarnos unas sidras para celebrar nuestras cumbres!!! …  después emprenderemos camino de vuelta a Madrid. La ruta son 5km y 400m de desnivel. 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro refugio de estos días, el Casetón de Ándara

 

 

 

 

 

 

 

RESUMEN RUTAS

 

  • Día 1: Viaje desde Madrid, ruta de Sotres a Tielve : 8,5 km, desnivel: 265m + y 610m-
  • Día 2: Ruta subida al Casetón de Ándara: 12 km, desnivel: 600m+ y 200m-
  • Día 3: Ascensión al Pico Sagrado Corazón (2211m): 7,5 km, desnivel: 650 metros
  • Día 4: Ascensión a la Morra de Lechugales (2444m): 11 km, desnivel: 970 metros
  • Día 5: Bajada desde el Refugio: 5 km, desnivel: 400m-

 

 

 

 

 

 

 

Material necesario:

 

  • Botas de montaña
  • 2 litros de agua
  • 2 bastones telescópicos de trekking
  • Comida tipo picnic para las comidas que realizaremos en ruta, bocadillos, fiambre, frutos secos, barritas energéticas, geles… etc.
  • Plumas o similar y pantalón largo (aunque estamos en verano en alta montaña hace frío).
  • Gorra, gafas de sol y crema solar.
  • Chaqueta impermeable.
  • Frontal y pilas de repuesto
  • Saco de dormir ligero.
  • Mochila 30/35 litros para que quepa todo el material.
  • Os mandaremos un PDF con consejos del material unos días antes del trekking.

 

  • Maleta pequeña para el hotel con ropa de repuesto, neceser y varios.

 

 

 

 

PRECIO Y CONDICIONES

 

 

Creemos que la calidad es más importante que la cantidad, por eso fomentamos grupos reducidos donde todos podáis ser atendidos y guiados con seguridad y atención individual.

 

Grupo mínimo de 8 personas.

 

 

 

El importe del viaje son 390€ e incluye:

 

  • 5 rutas de montaña.
  • 3 noches de alojamiento, cena y desayuno en refugio de montaña.
  • 1 noche de alojamiento y desayuno en hotel en habitación doble, los últimos 3 en triple.
  • Servicio de guiaje profesional con técnico deportivo de montaña titulado.
  • Planificación y coordinación de las rutas.
  • Asesoramiento previo de material y equipo.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de accidentes.
  • Botiquín, dispositivo de petición de ayuda al 112 vía satélite (no es necesaria cobertura móvil) y técnico en emergencias sanitarias por si fuera necesario.
  • Impuestos

 

 

Es indispensable hacer la reserva de tu plaza con una señal de 120€ que luego se restará del importe final del viaje, para hacer la reserva hazlo desde aquí. La política de cancelación de este viaje es: Se devolverá el importe íntegro de la señal (menos gastos bancarios de cancelación) si se cancela 8 días antes de la salida, no se devolverá la señal si se cancela después, salvo si otra persona pasa a ocupar la plaza liberada.

 

 

El viaje lo realizaremos en coches particulares compartiendo gastos. Estableceremos un importe de 19 céntimos por kilómetro recorrido a repartir entre los ocupantes del vehículo (también entre el conductor) para que sea más fácil para todos.

 

El guía se reserva el derecho a modificar la ruta e incluso suspenderla por motivos de seguridad, meteorológicos, o cualquier otro motivo justificado.

 

 

* Seguro que no nos va a pasar nada, pero por si acaso, nuestro guía principal es Técnico en Emergencias Sanitarias con más de 20 años de experiencia en emergencias en el SUMMA 112. Pero ya sabemos que vale más prevenir que curar

 

 

 

Cualquier duda o comentario podéis mandar WhatsApp al guía:

 

David Ramos

Técnico Deportivo de Media Montaña

609 342 478

 

 

 

OTROS VIAJES DE ESTE VERANO

(si estas fechas no te vienen bien, comprueba nuestros otros viajes para este verano)

Viaje a Pirineos – Andorra

6 al 11 de agosto 2024

Trekking Circular Pirineos al Midi d’ Ossau – Francia

14 al 18 de agosto 2024

Viaje al Parque Natural de Redes – Asturias

21 al 25 de agosto 2024

 

 

 

 

ESTÁS SON ALGUNAS DE LAS IMÁGENES QUE VEREMOS DURANTE NUESTRO VIAJE ¡APÚNTATE Y DESCUBRE ESTOS LUGARES CON NOSOTROS!

(pulsa en cada foto para verlas en grande)

Tickets

The numbers below include tickets for this event already in your cart. Clicking "Get Tickets" will allow you to edit any existing attendee information as well as change ticket quantities.
Reserva Picos de Europa 28/08 a 1/09 2024
120,00
0 disponible
Sold Out